El
argumento de ésta película consiste en que Víctor, el personaje principal
de la película, se traslada a París
para cuidar de su padre enfermo, el cual está hospitalizado. Víctor comienza a notar actitudes extrañas
de su padre, intentando escaparse de la clínica en donde está ingresado. Así
pues le ayuda a escaparse de la clínica y le acompaña por la ciudad, donde Max,
que es el nombre de su anciano padre, transcurrió su juventud. Así pues, Víctor
comienza a conocer realmente quien es su padre y el gran secreto que contiene
la familia.
Pienso
que la película es un gran ejemplo del temario que estamos dando, ya que no sólo
se puede realizar un reflexión acerca de los adultos mayores ,el papel que
cumple en la sociedad, con la consecuente valoración y comportamiento que los
demás muestran hacia él. Así pues, se muestra la figura del anciano, como una
persona teóricamente autorrealizada e integrada en su medio social-familiar, una
persona de alto estatus y prestigio social, que ahora en la etapa de la ancianidad
a ojos de todos goza de estabilidad y está recogiendo los frutos que ha
sembrado durante toda su vida, viendo a sus hijos haberse convertido en
personas adultas y responsables. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, el
anciano durante toda su vida ocultó su verdadera orientación sexual y
motivaciones interiores ante los ojos de todos y se limitó a desempeñar las
responsabilidades y roles sociales que se esperaban de él. Así pues, cuando Max
cae enfermo empieza un momento de inflexión en su vida, ya que pierde toda su
intimidad y actividad, empezando a estar sobreprotegido por su familia, sin
autonomía, ni poder de decisión personal, siendo tratado como un niño pequeño.
Sin
embargo, Víctor tiene un trato y consideración diferente con su padre, él si le
escucha, y respeta sus decisiones. Así pues, concibe la situación vivencial por
la que está atravesando su padre por una etapa más, que aunque le provoca
decaimiento físico y enfermedad, confía plenamente en su coherencia y
capacidades, ya que sigue contando con tuda su experiencia y aprendizajes que
ha ido adquiriendo a lo largo de su vida. Es por ésta confianza y respeto que
le transmite su hijo, por lo que el anciano decide confiar en él y contarle cómo
se siente ante los tratos y estímulos de su entorno. Por ello le confía
sentimientos de inutilidad y de privación de su identidad personal, así mismo,
le manifiesta su hijo el sentimiento de no haber vivido una vida conforme a sus
deseos e inquietudes, siempre presionado por la expectativas sociales que le
conducían a desempeñar unos roles y adquirir unas responsabilidades en las que
realmente no creía durante toda su vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario